- La cavidad bucal es la principal puerta de entrada de los alimentos, medicamentos, etc.
- En ella ocurren los primeros pasos de la digestión Las acciones digestivas la podemos clasificar en mecánicas y químicas
- La saliva es el líquido corporal que constituye el medio fundamental donde se encuentran los constituyentes de la cavidad bucal
- Para algunos autores del 99.3 al 99.7% de la saliva es agua.
- La saliva tiene una densidad de 1,002 a 1,oo8
- Un adulto normal produce de 1500 mls. Cada 24 horas.
- El período de menor secreción salival es durante el sueño.
- El sueño, la deshidratación, el miedo, el estrés y la anestesia inhiben la secreción de saliva.
La saliva
- Es un factor principal en la regulación del medio externo de las estructuras orales.
- Ayuda al mantenimiento de la integridad funcional de las estructuras orales: Masticación, Deglución, Digestión química.
- Es esencial para la sensación gustativa.
- Puede servir, en algunos casos, como vía de excreción.
- La saliva contiene la enzima α amilasa, que inicia la digestión de los almidones.
- Las células de las glándulas salivales son ricas en ADP, ATP y fosfocreatina, y almacenan carbohidratos en forma de glucógeno. También producen lactato a partir de glucosa
Glándulas
Salivares y secrecion salivar.
- En las células de las glándulas salivales hay gran actividad de la enzima citocromo oxidasa de la cadena de transporte de electrones, en la mitocondria.
- El consumo de oxígeno y el riego sanguíneo aumentan durante la secreción de saliva.
- Las glándulas salivales humanas tienen un sistema inmunológica local que incluye: IgA, IgG e IgM.
- Los microorganismos que proliferan en la boca estimulan la síntesis de anticuerpos IgA.
Principales
Componentes Químicos de la Saliva
- Proteínas:
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
2. Carbohidratos:
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
3. Lípidos:
Hay cantidades mínima de colesterol, fosfolípidos, y
eventualmente grasas provenientes de los alimentos.
Componentes de
Bajo Peso Molecular
- La mayor parte del amoníaco parece provenir de la acción de las enzimas bacterianas, como ocurre en el intestino.
- Los aminoácidos libres están cerca de 5mg/dL.
- Los principales son: Aspartato, Glutamato, Treonina, serina, glicina, Alanina, Fenilalanina, leucina e isoleucina. Estos se encuentran regularmente en la saliva.
- La urea parece derivar de las glándulas por filtración directa de la sangre. Se encuentra en proporción de 75 a 90%, con relación a la tasa de la sangre.
- Los componentes inorgánicos de la saliva son similares a los del plasma sanguíneo: Bicarbonato, calcio, cloruros, Fosfatos, Magnesio, potasio y sodio.
Funciones de la
Saliva
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/PC/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/17/clip_image001.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡ Anímate y haz tus comentarios!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.